CINCC

Proyectos

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: Empresa Municipal de turismo de Santander M.P., S.A.
Fecha Inicio: 23/10/2024
Duración: 12 meses

Financia: RVA Arquitectura S.L.
Fecha Inicio: 15/11/2023
Duración: 5 meses

Financia: Camino Francés Federación
Fecha Inicio: 15/11/2023
Duración: 4,5 meses

Con el fin de “Identificar, de manera participativa, espacios de riesgo en el conjunto de la Universidad de Cantabria” (II Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de la UC), se plantea el análisis de los espacios comunes de los campus de Torrelavega y Santander. El estudio trata de identificar posibles espacios de riesgo de una manera colectiva donde la participación de la comunidad universitaria ha sido decisiva.

Financia: Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; Gobierno de Cantabria
Fecha Inicio: 1/12/2022
Duración: 1 año

This work focuses on providing specific recommendations for the development of strategies taking into account the uniqueness and special regional context of this new HSR station. First, at regional level, considering the opportunity to improve its role in the hierarchy of California cities, considering the new prominent role that places with HSR stops will have in the state context and the great opening for the station environs to become a strategic place within the region. Secondly, considering urban development chances both at the new corridor created between both cities, (reinforced both with the HSR station and Cross Valley Corridor) and the regeneration opportunities downtown Hanford, Visalia and Tulare; Third, there are several economic opportunities in the inmediate surroundings of the station, concerning the wide availability of economic and competitive land, the well based rural economy and identity of the area and its tourist potential.

Financia: Soar Environmental Consulting
Fecha Inicio: 17/11/2021
Duración: 14 meses

El proyecto da respuesta a la petición realizada por parte del Ayuntamiento de Santander en el marco de la iniciativa Sabiduría de la Ciudad, con el objetivo de recoger diferentes reflexiones desde la experiencia en Geografía y Urbanismo y sobre Santander, como fase previa a la redacción de su futuro Plan General de Ordenación Urbana.

Financia: Ayuntamiento de Santander
Fecha Inicio: 27/4/2021
Duración: 1 mes

A partir de la elaboración de cartografía específica para la identificación y delimitación de más de 90 paisajes, se definen las características de los mismos, sus dinámicas, rasgos relevantes y las medidas de acompañamiento para su conservación.

Financia: Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; Gobierno De Cantabria
Fecha Inicio: 28/11/2017
Duración: 8 meses

Identificación y delimitación de los paisajes relevantes de Cantabria. Establecimiento de criterios y valores para la consideración de paisaje relevante. Caracterización y delimitación física de los paisajes relevantes de Cantabria

Financia: Consejeria de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; Gobierno De Cantabria
Fecha Inicio: 5/7/2016
Duración: 6 meses

Constitución de una Red Europea de investigadores de cuatro países diferentes para la identificación de patrones relacionados con las dinámicas urbanas de las ciudades servidas por el ferrocarril de alta velocidad.

Financia: Labex,Université De Paris Est
Fecha Inicio: 1/6/2013
Duración: 7 meses

Plan estratégico y de gobernanza realizado bajo las directrices del programa “Cantabria International Campus”. El proyecto implica una propuesta de intervención global en el campus de Santander, cuyo principal objetivo es promocionar un desarrollo urbano sostenible con la creación de espacios sociales de aprendizaje.

Financia: Universidad de Cantabria
Fecha Inicio: 1/11/2011
Duración: 2 años

Con la llegada del TAV a Logroño, el ayuntamiento, el gobierno regional, la empresa ferroviaria y el gobierno regional, agrupados en la Sociedad Mixta LIF2002, solicitó mediante consultoría un análisis de integración del ferrocarril con el fin de desarrollar estrategias apropiadas. La obra se complementa con un análisis de los impactos económicos que la nueva estación podría tener sobre las actividades basadas en la zona alrededor de la estación, el sector turístico de la región y el diseño de estrategias adecuadas para la optimización de la llegada del tren.

Financia: Sociedad Mixta Logroño Integracion del Ferrocarril 2002, S.A.
Fecha Inicio: 19/10/2009
Duración: 6 meses

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: 

El proyecto tiene por objetivo analizar la situación del TURISMO AZUL en la ciudad de Santander, así como plantear PROPUESTAS DE ACTUACIÓN para el desarrollo y definición de una ESTRATEGIA DE TURISMO AZUL a escala municipal.

Financia: 
Fecha Inicio: 
Duración: